. OJO con estas letras que son bastante particulares:
. B
. E
. G
. J
. Q
. R
. U
. V
. Las letras en francés son masculinas.
Ejemplo:
Una "A" = Un "A"
. La "C" tiene las mismas reglas que en español. Es decir: son las mismas situaciones que nos obligan a pronunciar [k] y [s] en los dos idiomas.
. Pero, en francés existe algo que se llama "cédille" (ç). Se pone bajo de la "c" y nos permite pronunciar una "c" tipo [s] cuando su situación nos obligaría normalmente a pronunciar una [k].
Ejemplo:
un garçon, nous commençons
. La "G" tiene CASI las mismas reglas que en español. Es decir: son las mismas situaciones que nos obligan a pronunciar [g] (como en la primera "G" de la palabra "garage")
. Pero cuando hay que pronunciar la "G" como una "J" en español, en francés será también como la "J" pero... del francés.
. Para obtener el sonido [ʒ] cuando su situación nos obligaría normalmente a pronunciar una [g], se le agrega una "e" entre la "g" y la vocal "a/o/u".
Ejemplo:
un mangeoire, nous mangeons
. Para obtener el sonido [g] cuando su situación nos obligaría normalmente a pronunciar una [ʒ], se le agrega una "u" entre la "g" y la vocal "e/i".
Ejemplo:
une mangue
. OJO, el sonido de la doble "L" y de la "Y" en español se hace con la "G" (también con la "J") en francés.
La doble "L" y la "Y" sonará más como una "i" en francés.
La "e" suelta: regla de base
. La "e" tipica francesa no suena [e] como en español, sino más o menos como una "o".
. Es (casi) el mismo sonido cuando se asocia con una "u" adentro de las palabras (ejemplo: deux)
. Si tiene un acento (é), ahora si la puedes pronunciar [e] como en español.
. Si tiene un acento al revés (è), es una [e] pero con la boca más abierta.
La "e" última letra: caso general
. La "e" es clave cuando es la última letra: Si NO tiene acento, te indica que tienes que pronunciar toda la palabra hasta la última letra que queda antes, pero esta "e" NO suena (marca del femenino).
. Tout = todo
. Toute = toda
. OJO: si se le agrega la "s" del plural, eso no cambia nada de la pronunciación. Entonces la "e" todavía NO suena y la "s" se queda muda también.
. Entonces: "toutes" suena como "toute" [tut]
La "e" última letra: caso de los determinantes
. La "e" final en el caso de los determinantes suena, pero suena como la "e" francesa.
. Si se le agrega una "s", suena [e] y la "s" se queda muda.
La "e" combinada al final de una palabra
La "e" con la "r" al final de una palabra: terminación "-er"
. Reglas:
. "s" tipo serpiente:
. "s" primera letra
. doble "s" adentro de las palabras
. con la letra "c / ç"
. "s" tipo abeja:
. "s" sola adentro de las palabras
. con la letra "z"
. cuando hay que hacer una "liaison"